-
ICANN: Buenas practicas en DNS y DNSSEC
Nicolás AntonielloHecho
-
Café Temático: la redes en las Universidades
Hecho
-
Acreditaciones
Hecho
-
El futuro de la red RIU
Comisión de Asesoramiento Especializado - CAEHecho
-
Transformación Digital: el papel de SIU y ARIU en las Universidades
Guillermo DiorioHecho
-
Presente de la RIU
Carlos Frank / Alejandro Del Brocco / Manuel Colombini / Luciano Minuchin / Leonardo MarinaHecho
-
Cierre del primer día
Hecho
-
Bienvenida de la Comision Directiva de ARIU y de la UTN
Dr. Carlos de Marziani / Dra. Adriana Lopez / Ing. Rubén SoroHecho
-
Interoperabilidad e Integrabilidad: experiencias con Xroad
Roberto de Rosetti / Gustavo Giorgeti / Mariela DolceHecho
-
Ciberseguridad en el ámbito de UTN
Diego BolattiHecho
Guillermo Porchietto, Ingeniero en Sistemas de Información, UTN FRSF, consultor de proyectos tecnológicos, con más de 30 años de experiencia en organizaciones públicas, privadas y empresas de provisión de tecnología, durante los años 2012 y 2019 se desempeñó como Director de Comunicaciones y Subsecretario Tecnología y Comunicaciones de la Provincia de Santa Fe.
La distribución
geográfica de alcance nacional de las sedes de UTN siempre fue un
desafío a la hora de implementar una red privada.
En
la actualidad, el estado de madurez de las soluciones de SDWAN
disponibles en los equipos de comunicaciones nos permiten pensar una
RUT que incorpora los enlaces locales en cada sede UTN, de múltiples
proveedores y con diferentes capacidades, pero al mismo tiempo
mantiene e incluso mejora sus niveles de servicio.
Esta
nueva arquitectura presenta desafíos importantes, por ejemplo, en
cuanto a la seguridad y gestión de la red, pero también hay
oportunidades para explotar en esta tecnología, como su capacidad
para responder de una manera ágil a las necesidades de integrar
infraestructuras en la nube y en sitios de terceros.